Videojuegos

Space Invaders

Space Invaders space invaders portada
Escrito por Oscar

Mientras en EEUU Atari seguía dominando el mercado de los videojuegos, en Japón apareció un juego que se hizo tan popular que generó una gran escasez de monedas de 100 yens.

En 1978, la empresa TAITO, que hasta ese momento se había dedicado a hacer clones del juego Pong, sacó al mercado Space Invaders que rápidamente se hizo popular en los salones recreativos.

El juego consistía en una nave que, protegida por cuatro escudos, debía acabar con una flota alienígena compuesta de cuatro filas de naves antes que estas descendieran del todo.

Mientras lo programaban, los desarrolladores se dieron cuenta que, al ir eliminando las naves, estas necesitaban menos tiempo para procesarse e incrementaban la velocidad de movimiento.

Este bug se dejó ya que consideraron que el aumento de velocidad hacia más interesante el juego.

Por otro lado, tenemos un juego pionero en el uso de los marcadores de puntuación (High-Score) que animaba a los jugadores a mejorar su puntuación en cada partida para hacerlo más rejugable.

El diseño de los enemigos

Toshihiro Nishikado, fue el desarrollador del juego e inspirándose en La guerra de los mundos de H.G Wells diseñó unos enemigos basándose en moluscos y otras formas marinas.

Por aquella época, estaba mal visto que en un videojuego se mataran humanos y aún duraba el éxito de la primera película de Star Wars, que se había estrenado un año antes así que decidieron que los enemigos serian alienígenas.

Space Invaders space invaders original concept art

Mientras tanto, la competencia…

Atari, que no quería perder su trozo de pastel, respondió creando su propia gama de juegos del espacio.

Así nacieron Lunar Lander (1979), Centipede (1980) y Asteroids (1979) que usaban un nuevo sistema de gráficos vectoriales muy llamativos para la época.

En 1980 Atari consiguió los derechos del juego y lanzó una versión para su videoconsola Atari 2600 que vendió más de 2 millones de unidades ese mismo año.

Deja un comentario