Estamos en 1967, en el cielo se ve una estela de fuego y un meteorito colisiona a las afueras de nuestro pueblo. 20 años después una chica es raptada por un científico loco y encerrada en las profundidades de una mansión repleta de trampas, secretos y criaturas desagradables.
Así comenzaba Maniac Mansion, la primera aventura gráfica en usar el motor SCUMM (Script Creation Utility for Maniac Mansion) y diseñada por el conocido Ron Gilbert. Después aparecerían éxitos como Indiana Jones y la última cruzada, Loom, El secreto de Monkey Island y así hasta completar una lista de 12 videojuegos que salieron entre 1987 y 1997.
Nota del autor: Originalmente escribí este artículo como una serie de tres partes donde hablaba sobre todo de los juegos de LucasArts y Sierra, pero en esta ocasión, he preferido rehacerlo para incluir juegos de otras muchas compañías y que merece la pena conocer, si eres un verdadero fan de las aventuras gráficas clásicas.
ScummVM (Emulador)
Actualmente podemos volver a disfrutar de estas y otras aventuras gráficas gracias a un emulador que se llama ScummVM. Con el paso del tiempo esta utilidad también ha obtenido compatibilidad con los motores AGI y SCI de Sierra y con juegos de otras desarrolladoras que se basan en SCUMM.
Además, el emulador ha sido portado a prácticamente cualquier sistema operativo que nos podamos imaginar lo que nos permite jugar tanto en ordenador como móviles y consolas desde hace mas de una década contando con las limitaciones que pueda tener cada sistema con respecto al movimiento del cursor o la resolución de pantalla.
Página web del proyecto: http://scummvm.org/
Lista de juegos soportados: http://scummvm.org/compatibility/
Descargar la versión actual: https://www.scummvm.org/downloads/
LucasArts (1987 a 1993)
El secreto de Monkey Island
El secreto de Monkey Island fue la primera aventura gráfica que jugué y por eso le tengo especial afecto a esta saga.
En este primer juego tendremos que ayudar a Guybrush a convertirse en pirata y para ello tendremos que superar tres pruebas para demostrar que somos dignos del título.
Mientras tanto, nos cruzaremos en los planes del malvado pirata fantasma LeChuck al que tendremos que perseguir hasta los confines de una mística isla de nombre Monkey Island, en lo profundo del caribe.


Monkey Island 2: La venganza de LeChuck
Han pasado varios años desde que nos enfrentamos a LeChuck y Guybrush anda buscando un nuevo reto que le traiga de nuevo fama y fortuna: Encontrar el mítico tesoro del Big Whoop.
Pero no todo es tan sencillo ya que actualmente se encuentra atorado en mitad de una isla del caribe sin posibilidad de continuar con su aventura.
Es aquí donde volverá a encontrarse con antiguos amigos como la sacerdotisa budú, el vendedor de barcos usados Stan y su terrible enemigo LeChuck, el cual ha vuelto desde el averno para vengarse de Guybrush, y esta vez, no estará solo.

Maniac Mansion
Una noche de verano, un meteorito cayó en las inmediaciones de la mansión Edison y desde entonces, comenzaron a ocurrir extraños fenómenos en el pueblo.
Es entonces cuando Sandy, la novia del protagonista, es secuestrada por el científico loco Fred Edison, por lo que Dave acompañado por dos amigos, intentarán colarse en la mansión para rescatarla.
Maniac Mansion fue la primera aventura gráfica que desarrolló LucasArts (entonces LucasFilm) y fue la precursora del motor SCUMM con el que se crearon la mayoría de las aventuras gráficas de esta compañia.
Day of the Tentacle
Han pasado unos años desde que Bernard se coló en la Mansión Edison para rescatar a Sandy. Los horrores que vio allí no han dejado de atormentarlo, pero cuando recibe un mensaje de su viejo amigo el tentáculo verde, no duda en ir en su ayuda.
El mensaje dice que el tentáculo púrpura se ha vuelto un genio loco y por eso el doctor Fred los va a matar si Bernard no consigue impedirlo.
Pero esto solo es el principio de la aventura ya que una vez los consigas rescatar… Bueno, pensándolo mejor, es algo que creo que debes de descubrir por ti mismo, si no lo hiciste en su día.
Indiana Jones y la última cruzada
La vida del profesor Jones se sucede con normalidad entre las clases y la recuperación de tesoros arqueológicos, cuando un día es llamado a la mansión de un viejo rico obsesionado con el santo Grial.
Una vez allí le cuenta al joven profesor acerca del descubrimiento de una pista que les puede conducir al sitio donde se ha ocultado el cáliz sagrado durante los últimos dos mil años y que el padre de Indiana Jones desapareció mientras lo buscaba.
Uno de los primeros juegos que desarrolló LucasFilm, después de Maniac Mansion, y que representa bastante fielmente los hechos que vimos en la tercera película de nuestro arqueólogo preferido.
Indiana Jones en busca de la Atlántida
En esta nueva aventura del profesor Jones nos veremos inmersos en una de las búsquedas arqueológicas más famosas de la historia de la humanidad: El continente perdido de la Atlántida.
Empezando por los escritos del filósofo griego Platón, donde describía la localización de Atlantis, llevarán a Indiana a reencontrarse con Sofía, una vieja “amiga” que tendrá la clave para avanzar en su búsqueda.
Un juego mucho más conseguido que la precuela, con una buena historia y con la peculiaridad de que podremos pasarnos el juego mediante tres caminos diferentes: Acción, Ingenio y haciendo equipo con Sofía.

Loom
Bobbin Threadbare ha crecido en la tierra de Loom al margen de las enseñanzas mágicas de su gremio, o al menos eso es lo que decidieron los ancianos el día que nació.
Su vieja tía Hetchel, que lo crió como si fuese su propio hijo, le enseñó algo de magia a escondidas, pero nunca le contó el terrible secreto que escondía su pasado, el destino que corrió su madre al tenerlo y por qué se le negó el camino de la magia.
Este juego es el primero de lo que tendría que haber sido una trilogía que nunca se continuó y esconde una elaborada historia de la que hablaré otro día en un artículo.
Sam & Max: Hit the road
Para terminar este primer artículo sobre aventuras gráficas, no podía si no terminar con una de las aventuras más graciosas y locas que hizo LucasArts en los 90.
Los detectives freelance Sam y Max son contratados por el circo para descubrir el paradero de una de las principales atracciones: El abominable Yeti de las nieves.
Los personajes fueron creados por Steve Purcell previamente y el juego sigue la dinámica de humor negro y absurdo de los cómics.