Videojuegos

Leyendas urbanas en los videojuegos

Leyendas urbanas en los videojuegos leyendas urbanas videojuegos
Escrito por Oscar

Los que seguís este blog tal vez recordareis los inicios de Internet o incluso aquellos años en los 90 donde ni siquiera teníamos teléfono y la poca información que conseguíamos sobre videojuegos, procedía de las revistas o de la TV.

Hoy en día ya somos adultos con responsabilidades y no nos tragaríamos algunas “leyendas urbanas” que nos llegaban, pero ¿qué demonios? Recordemos hoy algunas de esas increíbles historias para pasar un buen rato… Y lo más importante, porque llevo un rato pensando en que escribir y no se me ocurría nada mejor.

Desbloquear a Sheng Long en Street Fighter 2

Uno de los videojuegos que más se jugó en nuestras Super Nintendos en los años 90 fue, sin duda, Street Fighter 2 y seguro que también llegó a vuestros oídos que si te pasabas el juego con todos los combates en Perfect (sin que te hubiesen tocado ni una sola vez), se podía desbloquear a Sheng Long, un enigmático personaje secreto.

Tengo que reconocer que yo lo conseguí junto con un amigo tras invertir decenas de horas y la decepción fue mayúsculas al ver que ni siquiera cambiaban el final del juego.

Toda esta leyenda surgió por una mala traducción en la pantalla de continue, donde se podía leer “Debes derrotar a Sheng Long para tener una oportunidad” cuando debería haberse leído “Deberás derrotar my Shoryuken para poder vencerme”.

Tiempo mas tarde, algunas revistas de videojuegos usaron este bulo para crear una broma de Aprils Fools, sacando un artículo donde hablaba del personaje secreto y como desbloquearlo.

Leyendas urbanas en los videojuegos ShengLongEGMScan

Tomb Raider y desnudar a Lara Croft

A mediados de los 90 apareció un juego que rápidamente se hizo famoso, no solamente por lo divertido que era, si no por la sensualidad que transmitía el personaje femenino que lo protagonizaba.

Así surgió Lara Croft, un personaje que inicialmente era masculino e inspirado en Indiana Jones, pero por temor a una demanda por parte de George Lucas terminaron convirtiendo en mujer.

Y de esa transformación surgió entre los desarrolladores una broma en la que aumentaron sus pechos un 150% y parece que les gustó como quedaba porque terminaron dejándolo así.

No hay duda de que el diseño terminó siendo un éxito hasta tal punto que, en aquellos primeros años de Internet, apareció otro rumor sobre un código secreto que te permitía desnudar a Lara en el videojuego.

Por supuesto, eso era falso y al menos, lo que yo recuerdo de aquel código que me pasaron, es que hacía a Lara explotar, pero no de sensualidad, si no que literalmente dejaba trozos de Lara por todo el escenario.

Resucitar a Aeris en Final Fantasy 7

Si os soy sincero, para mi el mejor Final Fantasy que ha existido ha sido el 9 pero por algún motivo que no consigo explicarme, mucha gente considera que el mejor juego de la saga fue el 7.

Leyendas urbanas en los videojuegos aeris muerte

Durante el juego, como deberías saber a estas alturas, el personaje Aeris muere y realmente debió de ser algo muy traumático para los aficionados, porque se pusieron a buscar desesperadamente por Internet el secreto que prometía resucitarla.

Ese truco nunca existió y Aeris debía permanecer muerta porque era parte de la historia del juego, sin embargo, y aquí está la ironía de esta leyenda, es que años más tarde alguien descubrió la forma de jugar con ella después de su muerte.

Años más tarde alguien descubrió la forma de jugar con ella después de su muerte

Y lo digo bien, “jugar con ella” que no “resucitarla” usando un bug de guardado de partida y haciendo mil historias que te permitían recuperar el personaje, aunque lógicamente acababa rompiendo el juego, ya que en realidad no estaba programado para que después de cierto momento, existiese ese personaje en el grupo.

Polybius, la máquina que te podía matar

Para finalizar, he dejado la leyenda sobre videojuegos más perturbadora que te podías encontrar a principios de la primera década del 2000.

Un rumor surgió en algunos foros de Internet donde había gente hablando de unas máquinas recreativas que recordaban haber visto en su juventud que se decía que pertenecían al gobierno, el cual estaba experimentando en aquellos primeros años de juegos electrónicos, sobre la posibilidad de controlar las mentes de las personas con ellos.

Los testigos comentaban que los jugadores se mareaban o se encontraban mal y a pesar de ello, desarrollaban una adicción al juego tal, que se llegaban a obsesionar.

Muchas fueron las leyendas que surgieron a raíz de todo aquello, hasta el punto de que Polybius ha aparecido en series y películas como guiño a esta leyenda.

Leyendas urbanas en los videojuegos polybius 01 1
Los Simpsons, capítulo 381
Leyendas urbanas en los videojuegos polybius 02 1
Película “Verano del 84”

Por mi parte, curioseando hace bastantes años, seguí la pista en Internet de la procedencia de estos rumores y llegué a desvelar el origen de todo. Algo que expliqué en el artículo La verdad sobre Polybius, por si le pudiese interesar a alguien.

Deja un comentario