20 años han transcurrido desde que un meteorito cayó en el jardín de la mansión de la familia Edison. Al principio nadie se percató de lo que había sucedido pero de repente comenzaron a suceder cosas extrañas.
De alguna forma el Dr. Fred comenzó a secuestrar habitantes del pueblo y a succionarles el cerebro.

Cuando Sandy, la novia de David Miller desapareció, este no dudó en formar una partida de rescate y adentrarse en la terrorífica mansión.
Los horrores que vivieron nuestros protagonistas serian casi imposible de describir como si los hechos hubiesen acontecido en un delirante videojuego de los 80 pero al final terminaron salvándola y deshaciéndose del malvado meteorito.
Han pasado cinco años desde aquellos acontecimientos pero ahora, de nuevo, algo vuelve a suceder en la mansión.
Nuestra aventura empieza con la petición de ayuda de nuestro amigo el “Tentáculo verde” que nos escribe para decirnos que el Dr. Freud los tiene retenidos a él y a “Purpura” en su sótano y que pretende matarlos.
De nuevo nos veremos obligados a revivir la misma pesadilla pero esta vez tendremos la ayuda de Hoggie y Laverne, nuestros compañeros de piso.
El juego
Así empieza “Day of the tentacle”, la mítica aventura gráfica de LucasArts que salió en 1993 y que continuaba la historia de lo que habíamos podido jugar en Maniac Mansion seis años atrás.
Las mecánicas son las típicas de las aventuras gráficas que hicieron famosa a LucasArts donde deberemos recoger y usar objetos para ir solventando puzles mientras vamos conociendo divertidos personajes que nos harán vivir algunas situaciones un tanto extrañas.
Al igual que ocurría en su precuela Maniac Mansion, esta vez también tendríamos que turnarnos entre tres personajes principales con los que iremos realizando acciones para permitir el progreso del resto del grupo.
Otra característica del juego fue que se usaron los viajes temporales haciendo que cada uno de nuestros protagonistas estuviese en un momento de la historia diferente.
De esta manera, Bernard se quedó en el presente, Hoggie viajó al momento histórico en que se estaba firmando la declaración de independencia de los Estados Unidos y Laverne terminó en un futuro apocalíptico donde la raza humana se había convertido en la mascota de los tentáculos.
De esta forma si Laverne estaba atrapada en un árbol podíamos talarlo en el pasado (SPOILER ALERT) para que este desapareciese y permitiese a nuestra extraña compañera liberarse.
Los responsables
George Lucas, alguien de que casi no habréis oído hablar, fundó en 1982 la empresa Lucasfilm que trabajó con Atari durante unos años para introducirse en el mundo de los videojuegos.
Años más tarde comenzaron a crear sus propios títulos y de la mano de programadores míticos como Ron Gilbert vinieron una serie de aventuras gráficas que hoy en día siguen considerándose de las mejores obras que hemos disfrutado a lo largo de la historia de los videojuegos.
Actualmente hemos visto que otros títulos de la compañía han sacado secuelas o ediciones en alta definición (HD) como por ejemplo Sam & Max, Grim Fandango y Monkey Island.
En 2016 también se lanzó una nueva edición en HD de “Day of the tentacle” que teneis disponibles en prácticamente todas las plataformas. Aunque, si lo vuestro, es recordar la nostalgia de los 90, podéis seguir jugándolo en ScummVM.
Valoración del juego
Podría escribir párrafos y párrafos intentando convenceros de que este es un gran juego y que deberíais de darle una oportunidad pero lo cierto es que por desgracia, hoy en día la industria nos ha acostumbrado a jugar a otro tipo de cosas hasta el punto que jugadores jóvenes son incapaces de pasarse la primera fase del primer Mario Bros.
Si aun así os animáis a probarlo os vais a encontrar con un juego que nos va a sorprender por su elaborado guion, el cual está lleno de escenas de humor solo superadas en absurdez por su historia.
Contadme, ¿Vosotros conocíais esta maravilla o sois de los afortunados que podréis jugarlo por primera vez?
