Series TV

Anillos de Poder: Primera temporada

Anillos de Poder: Primera temporada anillos de poder portada
Escrito por Oscar

Han pasado cuatro meses desde que terminó la serie de los Anillos de Poder de Amazon Prime, una serie que mucha gente esperó con muchísima expectación y que causó tanto críticas muy favorables como detractores enfadados porque la adaptación les había decepcionado profundamente.

Yo me considero fan del Señor de los Anillos y en menor medida, del Hobbit. No voy a relatar lo que supusieron para mí, pero si que es cierto que fueron una de las primeras obras de fantasía que me enseñó a apreciar la lectura y que me llevó a conocer otras muchas obras, mejores o peores.

Antes de nada…

Anillos de Poder: Primera temporada anillos de poder tolkien
John Ronald Reuel Tolkien

Dicho esto, no soy un fanático. No tengo una cátedra sobre el legendarium de Tolkien, ni sobre las cartas que se escribió con otros autores desvelando cuestiones de su obra. No soy esa clase de fan.

Sabiendo esto, mi valoración general es que me ha gustado mucho la serie, que tal vez no sea fiel a los libros, simplemente esté basada en la obra de Tolkien y la hayan adaptado para que tenga coherencia en la pantalla.

Y es que creo que ese el problema de mucha gente que ha salido decepcionada. De alguna forma, esperaban que la serie adaptase hasta el mínimo detalle de la obra que ellos conocen y no entienden que es algo tremendamente complicado, porque ¿Cómo representas los 300 años que estuvo Sauron convenciendo a los elfos de que hicieran los tres anillos que salen en esta temporada?

Además, y será lo último que escribiré sobre esto, no entiendo lo muy enfadados que están con esta serie por cambiar cosas, y sin embargo idolatran las películas de Peter Jackson que cambia muchísimas cosas, desde Arwen rescatando a Frodo en la Comunidad del anillo, hasta toda la ascensión de Aragorn como heredero de Isildur.

En fin… explicado esto, pasemos a comentar la serie, que es de lo que va este artículo…

Valoración general

Esta primera temporada me ha gustado y mucho. Personalmente me ha encantado ver algunos paisajes de la tierra media que dejaban sin aliento de lo bien representados que estaban.

Sobre los actores, y a pesar de algunas polémicas que hubo con ellos, en general lo hacen bien y en particular, algunos personajes lo bordan.

Galadriel es cierto que está irreconocible, no es ni la sombra de la hechicera que vimos en las películas de Peter Jackson pero entiendo que están representando una Galadriel inmadura o al menos, no tan sabia como la que nos encontramos.

Anillos de Poder: Primera temporada anillos de poder galadriel 1

Recordemos que la segunda edad, que es cuando suceden los acontecimientos de esta serie, transcurren a lo largo de 3500 años y que los hechos del Señor de los anillos, ocurren en la tercera edad.

Eso también lo podemos ver en Elrond, que lejos de ser el Elfo sabio que conduce y apoya a la compañía, en la serie no es más que un político sin maldad del cual se aprovechan constantemente.

Sobre las tramas

En la serie se nos presentan tal vez demasiadas tramas, o al menos, demasiadas para el formato “serie de TV”

Tenemos por un lado la trama de Gandalf y los pelosos, unos antepasados de los hobbits que con la única preocupación por no relacionarse con el resto de criaturas de la Tierra media.

Anillos de Poder: Primera temporada anillos de poder pelosos gandalf

Luego la trama principal que es Galadriel buscando venganza por la muerte de su hermano, encontrándose con un extraño humano llamado Halbrand y acabando en Númenor.

La siguiente trama es la de Arondir, uno de los elfos que custodian las tierras de los humanos que ayudaron a Morgoth en el pasado y Bronwyn, una aldeana con la que tienen un romance secreto.

Finalmente tenemos la trama de Elrond ayudando a Celebrimdor en la construcción de unas forjas especiales para lo que necesitarán la ayuda de los enanos, en especial la del príncipe de los enanos Durin IV.

Anillos de Poder: Primera temporada anillos de poder personajes

Cada una de las tramas está directamente conectada con los hechos que acontecerán en el Señor de los anillos y previamente a la guerra del anillo, donde Sauron sería derrotado y el anillo único pasaría de Isildur hasta Frodo.

Puntos fuertes

Sinceramente, me parece genial poder conocer los orígenes de Gandalf y de como llegó a conocer y apreciar tanto a los hobbits, que es algo que siempre me pregunté al leer El Hobbit.

También me gusta poder conocer lo que sucedió en Numenor, que aún recuerdo a Elrond, refiriéndose a los hombres y nombrando “la sangre de Numenor” y yo pensé en aquellos días que debía de tratarse de un héroe del pasado, un coloso o a saber.

Y por último, algo que siempre me gustó fue el trato que se daban enanos con los elfos y de como Gimli y Legolas pudieron superar, con lo que me encanta ver esta amistad tan fuerte que hay entre Elrond y Durin. Me parece de lo mejor de la serie.

Otras cosas que me han gustado mucho es ver la creación de Mordor y saber que no siempre fue un infierno en la tierra, que tuvieron que crearlo para que los orcos pudieran tener un sitio donde vivir.

Y Sauron, que es un personaje mucho más interesante de lo que yo sabía y a raíz de esta serie investigué y supe que en este momento de la historia que nos están relatando, no era un ser malvado y que su intención original era la de crear orden en la Tierra media.

Puntos no tan buenos

Y esto no quita que no pueda reconocer los fallos de guión, contradicciones en las propias tramas y de producción, pero en general me ha parecido una obra muy redonda y que a los fans del Señor de los anillos, nos puede encantar sin ningún problema.

Creo que todos estos fanáticos, que están en su derecho de sentirse decepcionados, hacen más daño que bien, porque las productoras suelen acobardarse ante las mínimas insinuaciones de que no gusta lo que hacen, y terminan cancelando series que realmente son buenas.

La segunda temporada no llegará hasta finales de 2023 como mínimo, con lo que creo que es el principal fallo que le podemos achacar a la serie, que pasen dos o tres años entre temporadas y que vayamos a esperar más de una década en ver el final.

Esta es mi crítica a la serie, algo que tuve que haber hecho al verla, pero por distintos motivos personales, no pude.

Me gustaría que me dejaseis en comentarios que os pareció a vosotros, que esperáis de las nuevas temporadas y en general, lo que os apetezca compartir con respecto a esta serie.

Anillos de Poder: Primera temporada legendarium

Deja un comentario